La biorremediación de aguas industriales es una técnica revolucionaria que está cobrando importancia en los últimos años. Cada vez más las empresas industriales buscan métodos de procesamiento de sus residuos con un carácter más sostenible. La biorremediación de aguas industriales permite tratar las aguas residuales generadas en la industria de una forma que no perjudique al medio ambiente.
La sociedad cada vez muestra más preocupación por la contaminación ambiental, en especial en lo que se refiere a la contaminación industrial. La biorremediación ofrece una solución prometedora para mitigar los impactos negativos de la actividad industrial en los ecosistemas acuáticos.
Vamos a explicar más al detalle las ventajas de la biorremediación de aguas industriales, su funcionamiento y por qué es recomendable para empresas industriales.
¿En qué consiste la biorremediación de aguas industriales?
Se trata de un proceso biotecnológico que utiliza microorganismos, como bacterias y hongos, para degradar y eliminar contaminantes tóxicos presentes en las aguas.
Estos contaminantes pueden incluir compuestos orgánicos, hidrocarburos, metales pesados y otras sustancias perjudiciales para el medio ambiente.
Los microorganismos utilizados en este proceso realizan una acción metabólica para convertir las sustancias contaminantes en productos más inocuos. Se reduce así el impacto negativo en los seres vivos que puedan entrar en contacto con esas aguas.
Funcionamiento de la biorremediación de aguas industriales
Hay varios métodos para realizar la biorremediación de aguas en industria. Vamos a ver los más habituales.
Biorremediación aeróbica de aguas industriales
Mediante este método los microorganismos llevan a cabo la degradación de los contaminantes en presencia de oxígeno.
Esto se consigue mediante la aireación del agua residual facilitando el crecimiento de microorganismos aeróbicos capaces de descomponer los compuestos tóxicos presentes en el agua contaminada.
Es una técnica bastante útil para purificar las aguas y eliminar restos de hidrocarburos, contaminantes orgánicos y otros productos químicos resultado de los procesos industriales.
Biorremediación anaeróbica
En el caso de la biorremediación anaeróbica el proceso de purificación de las aguas se hace en ausencia de oxígeno.
Para ello se utilizan microorganismos anaeróbicos que no utilizan oxígeno en su proceso metabólico para descomponer la contaminación presente en el agua.
Está indicado para la eliminación de metales pesados en el agua y otros compuestos químicos industriales complejos.
Biorremediación en humedales construidos
Los humedales construidos son elementos artificiales diseñadas específicamente para la depuración de agua. En ellos se utilizan distintas plantas de tipo acuático junto con otros microorganismos que trabajan conjuntamente para eliminar la contaminación del agua.
Puede ser muy recomendable en el caso de tratamientos de residuos en el agua procedentes de industria agrícola o en el procesamiento de alimentos.
¿Qué beneficios tiene la biorremediación de aguas industriales?
Mediante este método de biorremediación de aguas procedentes de la industria se consiguen beneficios importantes. Principalmente desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Al utilizar recursos naturales como son los microorganismos o plantas acuáticas no se generan nuevos contaminantes en la atmósfera.
Se reduce la contaminación
La primera gran ventaja de la biorremediación es el reciclaje efectivo de aguas contaminadas y la eliminación de los residuos tóxicos presentes en ella.
Se aprovechan recursos renovables
Casi todos los elementos y microorganismos que se utilizan en el proceso son reutilizables. Pueden utilizarse varias veces para tratar las aguas residuales de la industria.
Ahorro económico y eficiencia
Frente a otros métodos de purificación de aguas, la biorremediación es muy económico con una gran eficiencia. Por eso es una opción recomendable para que las empresas ahorren costes a la vez que reducen su huella digital.
Como puedes ver la biorremediación de aguas industriales es una herramienta perfecta para afrontar los grandes desafíos a los que se enfrenta la industria.
Consigue que se reduzcan costes económicos a la hora de eliminar los residuos procedentes de su actividad industrial.
Las empresas consiguen mejorar su cuenta de resultados a la vez que se implican y comprometen con el medio ambiente y la reducción de la contaminación.
En Sewervac aplicamos la biorremediación Bac Asili, en los procesos de biorremediación industrial. Un método de purificación de aguas eficiente y ecológicamente sostenible.