Reducción de emisiones de amoníaco con bacterias HIPO-PURÍN: Un avance innovador en la gestión de purines

En Oxifuch, con el objetivo de ofrecer información relevante y actualizada sobre la gestión sostenible de los purines a nuestros lectores, hoy nos enfocamos en las emisiones de amoníaco, un asunto que cobra cada vez mayor importancia en el ámbito de la sostenibilidad.

¿Es necesario cubrir las balsas de almacenamiento de purín líquido tras la separación sólido-líquido? ¿Es necesario cubrir la balsa tras la aplicación de bacterias en el purín para reducir el contenido en nitrógeno?

Veamos la respuesta que conseguimos en el documento FAQ ECOGAN – PORCINO – mayo 2024.

La separación sólido-liquido por sí misma, no implica reducción de emisiones de amoniaco, si bien facilita procesos posteriores de reducción de emisiones tras la propia separación.

En el caso de la aplicación de BACTERIAS, y siempre y cuando esté reconocida y autorizado su uso con este fin, si con este tratamiento se consiguiera la reducción de emisiones en el porcentaje exigido por la normativa de ordenación, no sería necesario el cubrimiento de balsa, tal y como establece el Real Decreto ordenación de porcino en el artículo 10.2

“Cualquier otra técnica, descrita como Mejor Técnica Disponible, que garantice una reducción de emisiones de gases contaminantes equivalente a la alcanzada mediante las técnicas descritas en los apartados a) o b), y que contribuya a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero de la granja”

y en el Anexo VII

“Para reducir las emisiones de amoniaco a la atmósfera durante el almacenamiento exterior del purín, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, deberán adoptar técnicas que reduzcan, al menos, un 80% las emisiones de amoniaco con respecto a la técnica de referencia (fosas abiertas y sin costra natural).”

Fuente: Documento FAQ ECOGAN – PORCINO – Mayo 2024.

Este documento carece por completo de naturaleza normativa y constituye un instrumento de trabajo para facilitar el mejor conocimiento de la normativa aplicable a la materia considerada, así como la aplicación armonizada de la misma.

Si deseas más información sobre cómo gestionamos y reducimos las emisiones de los purines en Oxifuch, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace.

Categorías: Eventos, Interés General, Noticias