Reutilización de aguas regeneradas: Un compromiso con la seguridad y la sostenibilidad
En Oxifuch desde el compromiso de proporcionar información valiosa y actualizada sobre la gestión sostenible del agua a nuestros lectores, hoy abordamos un aspecto clave de la gestión del agua regenerada, un tema cada vez más relevante en el ámbito de la sostenibilidad.
El artículo 21 del reglamento del plan de gestión del riesgo del agua regenerada establece directrices claras para asegurar que las aguas regeneradas se utilicen y gestionen de manera segura. En este contexto, los responsables del sistema de reutilización deben elaborar un Plan de Gestión del Riesgo, que coordine las funciones y responsabilidades de todos los actores involucrados en el proceso de reutilización.
Este plan debe identificar los riesgos asociados a las diferentes etapas de la producción, suministro y uso del agua regenerada. Además, debe definir los elementos clave para la gestión de estos riesgos, implementando medidas y acciones para garantizar que el agua reutilizada se mantenga en niveles aceptables en cuanto a salud humana, medio ambiente y sanidad animal.
Si eres responsable de una balsa o cualquier sistema de almacenamiento de agua regenerada, y recibes agua desde una entidad externa, tu rol es crucial para garantizar que esta agua se mantenga dentro de los estándares de calidad exigidos para el uso específico que se le dé. Esto implica monitorear y asegurar la calidad del agua en todo momento, para que se utilice de forma segura y eficaz.
La reutilización del agua no solo es esencial para la sostenibilidad del planeta, sino que también es una oportunidad para optimizar los recursos hídricos, reducir el consumo de agua potable y minimizar el impacto ambiental.
Si deseas más información sobre cómo gestionamos y promovemos la reutilización del agua en Oxifuch, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace.